Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Sam Sunderland y Triumph buscan romper record: una vuelta al mundo en 19 días

Triumph Motorcycles, en colaboración con Red Bull y el piloto británico Sam Sunderland, ha anunciado un ambicioso intento por establecer un nuevo récord mundial Guinness: dar la vuelta al mundo en motocicleta en solo 19 días. El proyecto, titulado Red Bull Around the World, plantea recorrer más de 40,000 kilómetros en tiempo récord, un reto que implica no solo velocidad, sino una logística extremadamente precisa, resistencia física al límite y una motocicleta que ofrezca rendimiento, autonomía y fiabilidad constante en condiciones cambiantes.

Sam Sunderland no es un novato en desafíos extremos. Con títulos en el Rally Dakar (2017 y 2022) y en el Campeonato Mundial de Rally Cross Country, su experiencia en rutas largas, navegación y administración del desgaste físico lo posicionan como el perfil idóneo para intentar una hazaña de esta magnitud. Su conocimiento del entorno y su disciplina en el manejo del tiempo serán fundamentales para optimizar cada tramo del trayecto y minimizar las paradas no planificadas, un factor clave cuando cada hora cuenta en la carrera contra el cronómetro.

La motocicleta elegida para esta aventura será la Triumph Tiger 1200 Rally Explorer, un modelo preparado para soportar condiciones extremas en carretera y fuera de ella. Con un motor tricilíndrico de 1,160 cc, tanque de combustible de 30 litros, suspensión semi-activa Showa y una electrónica de última generación, la Tiger 1200 promete ser una aliada sólida durante este viaje. Su equilibrio entre potencia, confort y durabilidad la convierte en una plataforma ideal para recorrer miles de kilómetros diarios con una mínima intervención técnica.

Actualmente, el récord Guinness de vuelta al mundo en motocicleta más rápida lo tienen Kevin y Julia Sanders, quienes lo lograron en 19 días y 8 horas en 2002. Superar esa marca requiere una estrategia compleja: elegir rutas óptimas, gestionar visados, prever transporte aéreo para sortear océanos y coordinar cada parada técnica o fronteriza sin margen de error. Aunque aún no hay una fecha definitiva para el intento, Triumph ha confirmado que se llevará a cabo en 2025, posiblemente entre septiembre y octubre, dependiendo de las condiciones globales.

Más allá de batir un récord, este proyecto representa un ejercicio de ingeniería aplicada, resistencia humana y visión de marca. Para Triumph, significa reafirmar el ADN aventurero y la capacidad global de su plataforma Tiger. Para Sunderland, consolidar su legado como uno de los grandes pilotos de resistencia del siglo XXI. Y para la comunidad de motociclistas y entusiastas del overland, se trata de una inspiración tangible: un recordatorio de que, incluso hoy, los desafíos verdaderamente épicos siguen estando al alcance de quienes se atreven a intentarlos.

Scroll al inicio